Fundación Construyamos

¿Quiénes somos?

Fundación Construyamos nació en 2012 con el propósito de brindar actualización tecnológica y formación práctica a jóvenes y docentes de escuelas técnicas de distintas provincias de Argentina.
Durante estos 13 años de trabajo continuo, más de 10.000 estudiantes y educadores han participado en nuestros programas, talleres y proyectos de innovación, fortaleciendo sus competencias para un futuro laboral cada vez más tecnológico.

Nuestro trabajo se centra en acercar la tecnología al aula, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje práctico.
Impulsamos proyectos que integran educación, empresa y tecnología, generando experiencias reales de transferencia de conocimiento y desarrollo de habilidades digitales.

A través de nuestras iniciativas, promovemos una educación tecnológica inclusiva y federal, que conecta a los jóvenes con oportunidades de capacitación, empleabilidad e innovación.
Además, desde la fundación se impulsan propuestas de políticas públicas —como la Ley de Educación Tecnológica Integral— que buscan fortalecer la articulación entre educación, industria y desarrollo productivo.

Reconocimientos y Premios

  • Emprendedor del Año Argentina 2016, otorgado por Ernst & Young (EY), por el trabajo de fortalecimiento y transformación de la educación técnica pública.

  • Emprendedor Social América Latina 2016, otorgado por el Tecnológico de Monterrey (México) y CEMEX-TEC, por el desarrollo de proyectos de alto impacto en innovación educativa y sostenibilidad.

  • Declaraciones de Interés Educativo por parte de los Ministerios de Educación de la Nación y de las provincias de Neuquén, Salta y Mendoza, por los programas Construyamos Nuestros Sueños y 8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores.

  • Premio al Mejor Libro Educativo 2018 por la Fundación El Libro, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, por la obra 8 Claves para Financiar Proyectos Innovadores desde la Escuela Técnica.

  • Reconocimientos adicionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Asociación Argentina de Bancos, entre otros organismos nacionales e internacionales.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso sostenido de la fundación con la educación pública técnica, la innovación aplicada y la formación tecnológica para la empleabilidad de las nuevas generaciones.

A lo largo de más de una década de trabajo impulsando la educación tecnológica y la innovación en la escuela pública, la Fundación Construyamos ha sido reconocida en Argentina y América Latina por su impacto social y educativo. Entre los principales reconocimientos se destacan:

Programas de Prácticas Profesionalizantes

Desde la Fundación Construyamos trabajamos activamente en el diseño y ejecución de programas de prácticas profesionalizantes para estudiantes de escuelas técnicas de siete provincias argentinas: Mendoza, Chubut, Buenos Aires, Salta, Chaco, Corrientes, Santa Cruz y Neuquén.

Estos programas tienen como objetivo brindar actualización tecnológica de vanguardia, al mismo tiempo que vinculan a los jóvenes con empresas privadas e instituciones del sector productivo, generando proyectos conjuntos donde la tecnología se aplica a desafíos reales de la industria.

Entre las experiencias más destacadas se encuentra el Programa de Ciencia de Datos Aplicada a la Industria, desarrollado en 2024, que permitió a los estudiantes adquirir conocimientos en programación, ciencia de datos, algoritmos e inteligencia artificial.

Durante el programa se llevaron adelante proyectos con fuerte impacto territorial, como:

  • Identificación de pérdidas de energía eléctrica y detección de fugas de agua en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut), en conjunto con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL).

  • Análisis de erosión en pozos petroleros del yacimiento Cerro Dragón, junto a Pan American Energy, aplicando técnicas de machine learning.

  • Optimización de procesos en la industria de la madera, identificando cuellos de botella en la producción y desarrollando herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa.

Estos proyectos no solo fortalecen las competencias tecnológicas de los estudiantes, sino que también acercan la escuela técnica al mundo laboral real, promoviendo la innovación, la empleabilidad y la colaboración entre el sistema educativo y el sector productivo.

A lo largo de los años, diversas empresas e instituciones han acompañado a la Fundación Construyamos en distintos programas, talleres, publicaciones y acciones educativas.
Su participación ha sido clave para promover la innovación, la actualización tecnológica y la formación de jóvenes en todo el país.